Al día | Canario en la mina

Claves de actualidad para evitar el ruido
Este boletín es posible gracias a personas como tú. Haz posible el periodismo independiente
Únete por 2€/mes

Hola, Televisora De Noticias Y Radioperiodismo.

Pues a lo tonto ya es abril.

Agarra un café y vamos al lío. ¡Buenos días!
Por dónde va el día
Pas de Pen

La ultraderecha europea pierde a su matriarca, a la candidata que se veía más cerca que nunca del poder se le cierran las puertas de las instituciones en Francia. Marine Le Pen ha sido condenada por corrupción y eso implica una inhabilitación de cinco años que le deja fuera de la carrera presidencial de 2027. También le caen cuatro años de prisión en la sentencia, aunque está pendiente de recurso y puede convertirse en algo menor. Pero la inhabilitación es inmediata. 

¿Qué delito ha cometido Le Pen? Malversación de fondos públicos, de manual: cogía el dinero que el Parlamento Europeo entregaba a sus eurodiputados para contratar personal en Bruselas y se lo llevaba a Francia para pagar a otras personas por cualquier otro gasto de partido. Dicho de otra manera: el (antes llamado) Frente Nacional contrató a cargo del Parlamento Europeo a trabajadores que no trabajaban ni remotamente en el Parlamento Europeo. Vox y Putin, Meloni y Orbán, los ultras en general, han salido a defenderla y a decir que es todo una campaña contra ella

  • ¿Y ahora qué? A Le Pen solo le queda la vía de la anulación de la sentencia. ¿Puede conseguirla? Se explica aquí.

¿Y Trump? ¿Puede conseguir Trump (ahora es cuando te doy un susto) ser el primer presidente de EEUU en gobernar más de dos mandatos a pesar de la prohibición constitucional? Se lo preguntan a veces y él no lo descarta: "hay maneras", "hay métodos", dice. Aquí se explica si realmente los hay, que yo sinceramente entiendo que no.

El periodismo comprometido necesita lectores comprometidos.
Hazte socio, hazte socia
Canario en la mina asturiana

La semana pasada la Unión Europea anunciaba la apertura de nuevas minas en España para extraer minerales para la modernidad, para competir con China y EEUU, y ser más autónomos. La tragedia nos envía ahora un macabro aviso, una señal, una advertencia: una explosión de gas subterráneo ha matado a cinco mineros y ha herido a otros cuatro en una mina de Asturias. Era una mina antigua, donde siempre se extrajo carbón, pero comprada hace poco por una empresa internacional que encargó unas exploraciones en busca de otros minerales para la producción tecnológica, como el grafito. "En el siglo XXI no puede morir nadie así", ha dicho la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Bueno, sí que pueden si no hay exigencias locales y europeas a esas "minas de última generación" que ahora España vuelve a considerar estratégicas, si no hay inspecciones, si renunciamos a competir (a la baja) en eso con China, Rusia o EEUU. 

Caso Alves

Hoy en el podcast, hablamos de dos sentencias judiciales. Una condena y una absolución. Son dos sentencias, pero hablamos de la misma mujer. Del mismo hombre. De la misma discoteca de Barcelona, de la misma noche. Es el mismo caso. Es el caso de Dani Alves. Nos interesa muy poco que sea famoso, pero sí nos interesa mucho explicar cómo pueden dos tribunales interpretar los mismos hechos de manera tan diferente.

Dani Alves: un caso, dos sentencias
Que no se te pase
  • Terremoto. No somos capaces de asimilar la dimensión del terrible terremoto de Myanmar. Más de 2.000 personas han muerto en apenas unas horas. La gestión de la crisis tampoco está siendo la mejor: el país estaba en guerra y sigue en guerra. La Junta Militar está poniendo problemas a periodistas y a la llegada de ayuda. Todo un desastre.
     
  • Cerrada la vía Moncloa. El juez que busca quién filtró la confesión del novio de Ayuso a la prensa, o más bien el juez que busca demostrar que fue el fiscal general del Estado, ha descartado que el personal de Moncloa fuese el responsable de la filtración
     
  • Universidades. Pedro Sánchez dice que va a ponerle freno a la proliferación de universidades privadas y anuncia un paquete de medidas, entre ellas que la aprobación de universidades online no dependa de gobiernos autonómicos sino del Congreso. Detalles
Si te gusta este boletín, anima a otras personas a que se apunten compartiendo este enlace 
Todo es política
  • Un embalse es política. La iglesia sumergida del embalse de Sao, en la provincia de Barcelona, vuelve a ser una iglesia sumergida. El campanario del antiguo pueblo de Sant Romà ha sido símbolo de la sequía de los últimos tres años, que dejó el embalse al 1% de su capacidad en 2024. Ahora está al 61%, parecido a la media de Catalunya.
     
  • La selección de estadios para un Mundial es política. La competencia internacional entre países por albergar grandes eventos acaban capilarizando hasta provocar rencillas y suspicacias entre ciudades. España celebrará el Mundial de fútbol en 2030 y la manipulación del sistema para decidir en qué estadios se celebrará ya nos asoma a un lío político, empresarial y de nacionalismo futbolero.
     
  • Tus datos de ADN son política. Hace unos años, se vivió un cierto auge de empresas de EEUU a las que podías mandar un pelo o saliva y ellos te enviaban a casa un dossier genético con tus orígenes ancestrales y otros datos. La gran empresa que se dedicaba a eso, 23andME, ha quebrado. El pánico ahora es: ¿qué pasa con todos los datos de ADN de 15 millones de personas? Aciertas: se van vender a otras empresas. Y se podría evitar si la regulación en EEUU fuera como la europea. 

Hasta aquí llegamos por hoy. 

Un abrazo,

Juanlu.

Probando Bluesky, por si te apetece charlar. Probando Bluesky, por si te apetece charlar.
Ver este mail en el navegador
APOYA UN PERIODISMO INDEPENDIENTE 

elDiario.es lleva desde 2012 construyendo su fuerza desde la complicidad con sus lectores. Si te gusta lo que hacemos, si crees en una prensa libre, de calidad, que obedezca a una misión de servicio público, contamos contigo: Hazte socio, hazte socia.

Hazte socio, hazte socia
 
Para dejar de recibir todas las comunicaciones de elDiario.es, puedes renunciar de forma permanente desde el enlace precedente. Ten en cuenta que dejarás de recibir boletines y contenidos editoriales.
También puedes elegir lo que deseas recibir  desde aquí.