Al día | Mazón en vilo

Claves de actualidad para evitar el ruido
Apoya un periodismo honesto y comprometido y llévate una de las últimas tazas de 'Agarra un café y vamos al lío' de edición limitada.
Quiero una taza de regalo

Hola, Televisora De Noticias Y Radioperiodismo.

Agarra un café y vamos al lío. ¡Buenos días!
Por dónde va el día
Mazón en vilo

Carlos Mazón está al borde de la dimisión como president de la Comunitat Valenciana. Puede suceder esta misma mañana, antes de mediodía. Salvo que la cosa se complique.

Dicen que las efemérides y los aniversarios en política no sirven de nada porque son muy previsibles, pero este octubre en Valencia ha conseguido lo que no consiguieron los 11 meses anteriores: dejar a Carlos Mazón al borde del precipicio político. Feijóo y Mazón hablaron por teléfono anoche para decidir qué hacer, porque además de dimisión-sí o dimisión-no, hay otras derivadas muy delicadas para el PP: tras la dimisión, ¿adelanto electoral o presidente de transición? Y si es lo segundo, ¿de la confianza de Feijóo o de la confianza de Mazón? Y ahí está atascada la cosa

La presión sobre el president ha ido aumentando desde el durísimo funeral de Estado, en el que todas las autoridades, desde el rey hasta su último compañero de partido, pudieron sentir de cerca el bochorno de que Mazón siga siendo president. Los que le apoyaban, le dejan caer. Pero en el horizonte inmediato hay otro posible escándalo para Mazón, el esperpento definitivo: la declaración judicial de Maribel Vilaplana, la periodista de la comida eterna en El Ventorro, que deberá testificar con obligación de decir la verdad: ¿qué sabe ella de lo que realmente hizo Mazón en vez de estar en su despacho o en el Cecopi?

Adelanto electoral, teoría y práctica

Hoy en el podcast, hablamos precisamente de los adelantos electorales. No de este, que todavía no sabemos si será, sino los muchos que hemos tenido recientemente. De cómo la política utiliza cada vez más un recurso pero por razones tácticas que no son exactamente lo que dice la teoría. Por eso, Feijóo sí quiere elecciones anticipadas en Extremadura, pero no en la Comunitat Valenciana. 

Adelanto electoral:
de botón del pánico a comodín de la llamada
Fiscal, fase 2

Hasta que lo de Mazón se ha calentado, el gran protagonista de la semana era un juicio. El juicio al fiscal general del Estado por la filtración de la confesión del novio de Ayuso, que comienza hoy. Y dirás: ¿hoy? ¿Pero a este hombre no lo llevan juzgando más de un año? Lo de antes era la instrucción, la investigación. Terminada esa fase, que hizo un solo juez (Hurtado), ahora toca juzgar, que lo hará un tribunal de siete magistrados (son estos) del Supremo. Veremos en parte un proceso redundante, pero todo interesante: entre esta semana y la siguiente hablarán Miguel Ángel Rodríguez, el propio fiscal García Ortiz y… tres compañeros de elDiario.es

  • De fondo, no olvidemos, una gran paradoja: una investigación de la Fiscalía contra la pareja de Ayuso acaba con el jefe de la Fiscalía juzgado. 

Nuestro periodismo depende de ti. Si tú quieres.

Quiero apoyaros
Que no se te pase
  • Los clubes de la lucha. "La primera regla del Club de la lucha es que no se habla del Club de la lucha", decía aquella mítica película que ahora parece tan premonitoria sobre la reacción ultra del hombre blanco moderno. Hoy las agencias de espionaje y seguridad buscan factorías neonazis camufladas en gimnasios y clases de artes marciales. 
     
  • La siguiente carrera. Google, Apple, Meta, Amazon y Microsoft disparan sus inversiones para construir una nueva ventaja insuperable en el mercado de la inteligencia artificial. Le han metido más de la mitad del presupuesto de toda la UE. 
     
  • La herencia de Juana. Si conoces cómo funciona una gran ONG por dentro, sabrás que parte de su financiación viene a veces de testamentos, de gente que les deja su patrimonio al morir. Aquí la historia de Juana, que vivía con lo justo y dejó en herencia un millón de euros al CSIC.
Si te gusta este boletín, anima a otras personas a que se apunten compartiendo este enlace 
Cosas que no sabía
  • No sabía algunas cosas sobre el bostezo que se cuentan aquí. Por ejemplo que los periquitos, los pingüinos y los cocodrilos bostezan. O que en realidad sigue habiendo debate científico de por qué bostezamos. La principal teoría es que bostezamos para refrigerar la cabeza, ante un cambio de temperatura, o cuando pasamos de un estado relajado a activo, o viceversa. 
     
  • No sabía qué es el esqueumorfismo, una técnica de diseño que consiste en dejar en objetos nuevos elementos de modelos antiguos, aunque no sirvan de nada. Por ejemplo, ya que hablamos de refrigeración, ponerle una rejilla delantera  a un coche eléctrico. Por ejemplo, la imitación del sonido de una cámara reflex al hacer una foto con el móvil. Se deja porque la gente está acostumbrada y no ponerlo, penaliza.
     
  • No sabía que el primer Palacio de la Moncloa estuvo en Sevilla. A ver, me explico: resulta que la Moncloa no se llama Moncloa porque estuviera en una zona de Madrid llamada Moncloa, sino al revés. Es el nombre de un linaje nobiliario, los condes de Monclova, que compraron el edificio en el siglo XVII, y que ya tuvieron en el municipio sevillano de Fuentes de Andalucía el Castillo de la Monclova, que sigue en pie. 

Hasta aquí llegamos por hoy. 

Un abrazo,

Juanlu.

Probando Bluesky, por si te apetece charlar. Probando Bluesky, por si te apetece charlar.
Ver este mail en el navegador
APOYA UN PERIODISMO INDEPENDIENTE 

elDiario.es lleva desde 2012 construyendo su fuerza desde la complicidad con sus lectores. Si te gusta lo que hacemos, si crees en una prensa libre, de calidad, que obedezca a una misión de servicio público, contamos contigo: Hazte socio, hazte socia.

Hazte socio/a y consigue tu taza
 
Para dejar de recibir todas las comunicaciones de elDiario.es, puedes renunciar de forma permanente desde el enlace precedente. Ten en cuenta que dejarás de recibir boletines y contenidos editoriales.
También puedes elegir lo que deseas recibir  desde aquí.