Israel pone fin unilateralmente al alto el fuego en Gaza

¿No puede ver correctamente este e-mail? Haga click aquí.

Boletín de noticias
Martes 18 de marzo de 2025

Los Titulares de Hoy

Baje el audio (Disponible alrededor de las 17:00 ET. Si el link del audio no funciona, visita nuestra web)

 

El Resto de la Hora de Democracy Now!


"Nunca más, para nadie": detienen a cien activistas de una organización judía en una acción de protesta en la Torre Trump contra el encarcelamiento de Mahmoud Khalil

El jueves 13 de marzo, más de 300 manifestantes de la organización Jewish Voice for Peace (Voz Judía por la Paz) llenaron el vestíbulo de la Torre Trump de Nueva York con camisetas rojas que decían "No en nuestro nombre". Las y los manifestantes demandaron la liberación inmediata de Mahmoud Khalil y mostraron pancartas que decían "oponerse al fascismo es una tradición judía". Alrededor de cien personas fueron detenidas en esta acción de protesta y podrían enfrentar cargos penales de invasión de la propiedad privada, obstrucción de la justicia y resistencia al arresto. Democracy Now! estuvo en la movilización: "Me niego a permitir que este Gobierno hable en mi nombre, que use nuestros nombres como personas judías, para implementar una agenda fascista", expresó el manifestante Josh Dubnau. "El Gobierno de Trump tiene supremacistas blancos de extrema derecha, personas que hacen el saludo nazi, y [Trump] no tiene ningún problema con eso". Entrevista traducida al español...


"Otra ola absurda de muertes a gran escala en Gaza": informe desde un hospital de la Franja tras los nuevos ataques israelíes que provocaron más de 400 muertes 

Israel ha pulverizado su acuerdo de alto el fuego con Hamás en Gaza, lanzando durante la noche una ola de ataques aéreos a gran escala, que mataron a cientos de personas e hirieron a muchas otras en diferentes zonas del territorio palestino. Estos ataques sorpresa se produjeron en momentos en que las conversaciones para extender el alto el fuego firmado en enero continúan estancadas. En las últimas semanas, Israel venía dando señales de sus intenciones de reanudar la guerra contra Gaza. Hablamos con el Dr. Feroze Sidhwa, cirujano estadounidense de emergencias que está trabajando como voluntario en el Hospital Nasser.  Más...


"Un trauma interminable": Israel rompe el alto el fuego con ataques en diferentes zonas de Gaza y mantiene el bloqueo que mata de hambre a la población palestina

Desde Deir al-Balah nos acompaña el periodista palestino Abubaker Abed, quien señala que la población civil y el sistema de salud de Gaza no pueden soportar más guerra. Durante la noche, Israel lanzó una ola de ataques aéreos a gran escala que mataron a cientos de personas en diferentes áreas del territorio y rompieron el frágil alto el fuego firmado en enero. "La gente aún no se ha recuperado del interminable trauma que padeció durante los últimos 15 meses. No hemos tenido un respiro en esto que estamos soportando", señala Abed. Más...

Los ataques de EE.UU. contra Yemen matan a decenas de personas mientras el movimiento hutí promete interrumpir el tráfico marítimo en solidaridad con Gaza

El Gobierno de Trump ha declarado que continuará con sus ataques militares contra el movimiento hutí y que responsabilizará a Irán por cualquier represalia que tome este aliado suyo, que controla gran parte de Yemen. Los ataques de Estados Unidos comenzaron el sábado 15 de marzo. Se trata de múltiples ataques a gran escala con aviones de guerra contra muchas ciudades de Yemen, en los que murieron decenas de personas. Los ataques se produjeron tras las amenazas del movimiento hutí de reanudar sus ataques en el mar Rojo contra barcos vinculados a Israel en respuesta al bloqueo que el Gobierno israelí sigue imponiendo en la Franja de Gaza. Analizamos la situación en Yemen y las dinámicas de la región con la periodista y cineasta saudí Safa Al Ahmad, quien se dedica a informar sobre Yemen desde el año 2010. "El apoyo a Palestina [...] ha incrementado fuertemente la popularidad de los hutíes", señala Al Ahmad. Más...

Desde el escenario del Centro Kennedy, las músicas folclóricas Nora Brown y Stephanie Coleman protestan contra la toma de control de la institución por parte de Trump

Una de las fijaciones más intensas que ha mostrado el presidente Donald Trump desde su regreso a la Casa Blanca tiene que ver con tomar el control y supervisar el Centro Kennedy para las artes escénicas, una institución nacional de arte y cultura de Estados Unidos, ubicada en Washington D.C. Trump despidió a la presidenta del Centro Kennedy, reemplazó a la junta directiva bipartidista con personas leales a él y se hizo nombrar presidente de la institución con la promesa de cambiar su programación "woke" por temáticas más patrióticas. El lunes 17 de marzo, Trump asistió al Kennedy Center para presidir personalmente una reunión de la junta. Si bien muchos artistas decidieron cortar lazos con el Centro Kennedy tras la toma de control por parte de Trump, la semana pasada las músicas folclóricas Nora Brown y Stephanie Coleman dieron un concierto allí y aprovecharon la oportunidad para protestar desde el escenario contra las políticas de Trump.  Más...