Te enseñamos nuestras cuentas

Hola, Televisora De Noticias Y Radioperiodismo

Esta probablemente será mi última carta hasta septiembre. Aprovecho el verano para tomarme el resto de mi permiso de paternidad. Puede que nos espere un verano de alto voltaje, pero elDiario.es se queda en buenas manos. Pero, antes de despedirme, hay algo importante que quiero contarte.

Muy pocos medios de comunicación enseñan así sus tripas. En elDiario.es todos los años explicamos nuestros números con el máximo detalle: ingresos, gastos, sueldos… Esta rendición de cuentas es una garantía para nuestros lectores. No existe libertad editorial sin independencia económica.

1. Seguimos sin deudas

En 2024, elDiario.es ingresó 15.518.183 euros y gastó 13.986.706 euros. El superávit fue de aproximadamente el 10%. Nuestro crecimiento se financia con el beneficio de años anteriores. No tenemos ningún crédito con bancos y así ha sido desde el primer día. No queremos deber nada a nadie.

2. Ingresos y gastos crecen en la misma medida

Este año, nuestros ingresos aumentaron un 12,8%. La aportación de socios y socias es la partida que más crece, un 21,6%. Empezamos 2024 con 74.190 y lo terminamos con 98.019, gracias a investigaciones exclusivas como los escándalos de la pareja de Ayuso. En 2025, llegamos a 100.000 personas.

En cuanto a gastos, la partida principal son los sueldos: un 54%. En 12 años hemos pasado de 12 trabajadores a 139. Alrededor de dos tercios somos periodistas y el resto trabaja en comercial, administración, atención a socios, diseño… El 29% fue para gastos generales (tecnología, oficinas, teléfonos, equipos informáticos, desplazamientos y revista), 8% a colaboradores y agencias y otro 7% a ediciones locales y medios asociados.

Cada año la partida de abogados, juicios y seguros por responsabilidad legal va en aumento. En 2024, alcanzó los 143.139 euros y este año temo que superará los 250.000 €.

3. Subimos los sueldos cada año

En 2024, subimos el 6% a todos los sueldos de menos de 27.000 €, el 5% para los que están entre 27.000 € y 37.000 € y el 4% al resto.

En 2025 hemos vuelto a mejorar los salarios: un 3,5% para todos y mejoras individuales a un tercio de la plantilla, poniendo especial énfasis en los sueldos más bajos.

Solo un 15% cobra menos de 28.000 euros. Y el salario más común en elDiario.es es de 33.620 euros brutos anuales. Tenemos 130 trabajadores fijos e indefinidos y solo nueve temporales –para cubrir bajas y algún refuerzo puntual para verano. 

4. Reinvertimos el beneficio y nos blindamos frente a las presiones

El Estatuto de elDiario.es nos obliga a mantener un 10% de superávit cada año. No es una cifra caprichosa. Este porcentaje es el máximo que puede aportar un anunciante sobre el total de nuestros ingresos. Es la garantía de que seguiremos a flote incluso si el mayor anunciante nos quita la publicidad. 

Este tope también rige para el sector público y la publicidad institucional. En 2024, las campañas del Gobierno de España en elDiario.es fueron el 2,1% de nuestros ingresos. Solo el 0,4% de esa partida del Gobierno.

>> Si quieres ver más información sobre nuestras cuentas, aquí tienes todo el detalle explicadas euro a euro.
 

Te seguimos necesitando

Cada día, más de dos millones de personas entran a elDiario.es. El tamaño de nuestra redacción y nuestro número de suscriptores nos sitúa entre los cuatro periódicos más grandes de España. Sin embargo, nuestra facturación publicitaria es minúscula en comparación con la de la competencia.

No tenemos las ataduras que comprometen a otras redacciones. En elDiario.es los anunciantes solo pagan por publicidad, no a cambio de ocultar información. Pero eso sólo es posible con el respaldo de los lectores. Nuestra fuerza se basa en un modelo económico sostenido por personas como tú.

Por ello, te invito a que, si puedes, tú también formes parte de esto.

Hazte socio, hazte socia

Como decía Eduardo Galeano: mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo. 

Gracias por pensártelo.

Te mando un abrazo , Televisora De Noticias Y Radioperiodismo.

Ignacio Escolar

---
El Diario de Prensa Digital, S.L. (en adelante también "elDiario.es"), vela por garantizar un correcto uso y tratamiento de los datos personales de los usuarios de elDiario.es. Si quieres dejar de recibir todas las comunicaciones de elDiario.es, incluidos los boletines informativos, adelantos de noticias y contenidos editoriales a los que estás suscrito, puedes ser eliminado de la Base de Datos de forma permanente desde el enlace precedente. Ten en cuenta que serás eliminado de la Base de Datos para todas las comunicaciones informativas.
Si quieres dejar de recibir contenidos promocionales y ofertas en tu correo, puedes gestionar tus preferencias en tu área privada para  darte de baja aquí.