Hola, Televisora De Noticias Y Radioperiodismo. Agarra un café y vamos al lío. ¡Buenos días! | | Déjame que empiece por una novedad importante en un caso que ahonda en la crisis de una organización muy poderosa en la cultura católica española y latinoamericana. El número 2 del Opus Dei, el hombre fuerte en América Latina, está siendo investigado por trata de mujeres en Argentina. Te lo estamos contando en esta exclusiva de Paula Bistagnino, la misma periodista con la que desvelamos aquella historia de cómo 'la obra' se aprovechaba de la necesidad y la fe de mujeres jóvenes para convertirlas en algo parecido a esclavas laborales, explotadas en silencio a cambio de casi nada y puestas al servicio de los numerarios del Opus. Ese sistema, que la organización utilizó en España y luego exportó, es el que ahora las fiscalías especializadas en trata de personas en Argentina señalan como delictivo. Hay documentadas al menos 43 víctimas. ¿Se atreverá la Justicia española? - Más esclavas. Las que sí se ha atrevido, te lo contábamos ayer, son las seis mujeres que señalan a un catedrático de la Universidad de Barcelona por pedirles masajes y sexo mientras era su jefe. Hoy añadimos más detalles al perfil del personaje, según sus víctimas, que lo fueron también de otro tipo de abusos: "Nos ponía a limpiar su casa, cocinar o lavar su coche". Demencial. Nada de esto se entiende sin comprender que Ramón Flecha es catedrático emérito y el tercer autor más citado en el campo de la Sociología en España. Abusos con libertad de cátedra.
| | El periodismo comprometido necesita lectores comprometidos. | | Las repercusiones sobre el asunto Santos Cerdán siguen coleando, también dentro del Gobierno. Sumar se ha reunido con el PSOE para expresarle su preocupación y a la salida, los portavoces de la confluencia han dicho que no ven que su socio de coalición "sea consciente de la gravedad de la situación". Han pedido "tomar medidas valientes", que no significa gran cosa la verdad, porque todos sabemos que nadie en la izquierda quiere nuevas elecciones. Quizá el detalle haya que buscarlo en una entrevista de Yolanda Díaz que sí ha marcado la línea roja que quizá provocaría la salida de Sumar del Gobierno: que se demuestre financiación ilegal en el PSOE. - Ojos en Acciona. Por mucho que diga el presidente de la CEOE que las pobres empresas constructoras son solo víctimas de políticos corruptos y avariciosos, el juez sitúa a Acciona en el centro de gravedad de la trama de Santos Cerdán. Las adjudicaciones bajo sospecha suman 600 millones de euros, y la mayoría fueron para Acciona a pesar de que, dice el juez, nunca presentaron "la mejor oferta económica, invariablemente favorecida en la licitación por criterios de valoración subjetiva". Detalles.
Hoy en el podcast, hablamos de la cárcel. Explicamos por qué la prisión de Soto del Real parece ser 'la cárcel de los políticos' y repasamos algunas amistades imprevistas que surgieron en cautiverio. | | Se acaba de publicar el mayor estudio de tumores cancerígenos de pulmón en personas que nunca han fumado. Entre otras cosas, establecen una fuerte conexión entre el cáncer y la contaminación del aire de nuestras ciudades, que genera mutaciones parecidas a las del tabaco. Detalles. | | - El cálculo que necesitábamos. La próxima vez que alguien te diga que está bien recortar los chiringuitos como está haciendo Trump en EEUU, le sacas esta investigación, que calcula que la cancelación del programa de ayuda humanitaria de EEUU puede costarle la vida a 14 millones de personas en el mundo.
- Trenes y aviones. Se acumulan en los últimos días los problemas en España en el transporte, y son fechas malas para que eso suceda. La terminal T-4 del aeropuerto de Barajas ha acumulado colas infinitas por un fallo informático. También ha habido caos en la alta velocidad por una avería y por un incendio.
- A11pl3Z. Astrónomos de todo el mundo están pendientes de una pequeña mancha en sus telescopios, un nuevo objeto a la altura de Júpiter que parece proceder de fuera de nuestro Sistema Solar. Los primeros datos indican que podría tener unos 20 km de diámetro; es muy relevante porque un asteroide que venga de muy lejos nos puede dar información de cómo son los planetas de otros sistemas.
| | Si te gusta este boletín, anima a otras personas a que se apunten compartiendo este enlace | | | | | Serpientes de otros veranos | | Las 'serpientes de verano' son esas noticias en realidad no tan trascendentes que en estos meses de monocultivo informativo protagonizan la actualidad, se convierten en grandes polémicas, para luego quedar en nada. - En 2017, al Instituto Vasco de la Mujer le dio por hacer una lista de Spotify (aquí sigue) con 200 canciones no sexistas que bailar y cantar en las fiestas del verano. Una lista feminista de artistas mujeres y muchas veces poco conocidas. Era una propuesta muy política ante la recurrente queja sobre las letras machistas del reguetón.
- Aquella lista se convirtió en absurda polémica durante días. A El Mundo (creo que fueron los primeros) se le ocurrió titular no por las canciones que había en la lista, sino por las que no estaban: ''Despacito' se queda fuera del ritmo de las fiestas vascas marcado por el Instituto Vasco de la Mujer'. Esos deliberadísimos "se queda fuera" y "marcado por" pasaron en pocas horas a titulares ya desatados como este otro: "Despacito, vetado por el Instituto Vasco de la Mujer", como si el organismo tuviera algún control sobre lo que suena por los altavoces de las fiestas de los pueblos. "Censura", se repetía. En un periódico murciano titularon: "Proponen prohibir el tema 'Despacito' por machista".
- El asunto terminó en las tertulias de televisión. Nos preguntaron qué nos parecía. Marhuenda se quejó de "la policía ideológica" y propugnó "que sean los tribunales los que decidan". ¿Que decidan qué, si aquí no se está decidiendo nada?, intentaba explicar yo. Un conocido locutor de radiofórmula dijo que "a lo mejor vamos a tener que cerrar la radio musical". La serpiente se alargó unos días antes de morir poco a poco, despacito.
| | Hasta aquí llegamos por hoy. Un abrazo, Juanlu. | | APOYA UN PERIODISMO INDEPENDIENTE elDiario.es lleva desde 2012 construyendo su fuerza desde la complicidad con sus lectores. Si te gusta lo que hacemos, si crees en una prensa libre, de calidad, que obedezca a una misión de servicio público, contamos contigo: Hazte socio, hazte socia. | | | | | |