Gaza: Esperanza y expectación por un acuerdo de alto el fuego | El responsable de la agencia para los refugiados palestinos señala que alcanzarlo es primordial para acabar con el hambre y liberar a los rehenes, e insiste en la necesidad de reanudar la ayuda humanitaria bajo los mecanismos de la ONU. Sobre el terreno, el organismo denuncia que "la gente se desmaya de hambre en las calles". | Leer la noticia | | | | Las guerras en Oriente Medio y el Norte de África turban la vida de los niños | Los conflictos de los dos últimos años en esas zonas del mundo han matado, mutilado o desplazado a más de doce millones de niños, apunta la agencia para la niñez, y advierte que en 2025, 45 millones de menores de edad de la región necesitarán ayuda humanitaria, lo que supone un aumento del 41% desde 2020. Sin embargo, los déficits de financiación están afectando a programas vitales. | Leer la noticia | | | | El Compromiso de Sevilla empieza a dar sus frutos en salud | España presenta la Iniciativa de Acción para la Salud Global junto con la agencia de la ONU para la salud y otros socios. La iniciativa del Gobierno español, que aporta 370 millones de dólares, hace realidad la promesa de los líderes mundiales de reafirmar su compromiso de aumentar las inversiones en la cobertura de la sanidad universal. | Leer la noticia | | | | Marcos Neto: Sin desarrollo, ni esperanza ni seguridad | Un alto funcionario de la ONU asegura que el problema del desarrollo no es la falta de dinero, sino cómo alinear los flujos de capital público y privado. El Compromiso de Sevilla es un documento que marca una ruta para todos los países miembros de las Naciones Unidas, excepto Estados Unidos, con el objetivo de lograr movilizar ese capital. | Leer la noticia | | | | | | | | |