Ataques israelíes en Gaza matan a 300 palestinos en 48 horas, incluido el director de un hospital

¿No puede ver correctamente este e-mail? Haga click aquí.

Boletín de noticias
Jueves, 3 de julio de 2025

Los Titulares de Hoy

Baje el audio (Disponible alrededor de las 17:00 ET. Si el link del audio no funciona, visita nuestra web)

 
Más...
 

El Resto de la Hora de Democracy Now!


Entrevista exclusiva con Mahmoud Khalil, activista palestino que estuvo 104 días en una cárcel del Serivicio de Inmigración

En su primera entrevista en vivo desde que fue liberado de la cárcel del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), nos acompaña el activista palestino Mahmoud Khalil, quien habla acerca de su experiencia en prisión, la amenaza de deportación que aún se cierne sobre él y cuenta por qué sigue alzando la voz contra la guerra de Israel en Gaza, que continúa contando con el respaldo de Estados Unidos. Khalil, graduado de la Universidad de Columbia, fue el primer manifestante estudiantil a favor de Palestina encarcelado por el Gobierno de Trump. El mes pasado un juez federal ordenó su liberación bajo fianza, tras lo cual Khalil pudo reunirse con su esposa Noor y su hijo recién nacido Deen. En esta conversación exclusiva con Democracy Now!, el activista dice que los intentos del Gobierno de Trump de silenciarlo son "una forma de desviar la atención del genocidio en Palestina". Más...


El proyecto de ley presupuestario del Partido Republicano restringe el acceso de millones de personas a Medicaid, recorta impuestos a los ricos y aumenta los fondos del Servicio de Inmigración

Mientras emitimos el programa de hoy, la Cámara de Representantes de EE.UU. está sesionando sobre el proyecto de ley presupuestario apodado por Donald Trump "gran y hermoso proyecto de ley", con la presión de aprobarlo antes de la fecha límite del 4 de julio impuesta por el presidente estadounidense. De aprobarse en la Cámara de Representantes, la legislación se enviaría al escritorio de Trump para su promulgación como ley. Se trata de un proyecto de ley que establece un enorme incremento en los fondos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), recorta el presupuesto del programa Medicaid en un billón de dólares a lo largo de una década y aumenta en 3,3 billones la deuda del país.

"Con esto, el 30% de la población con menores ingresos del país, que trabaja duro para pagar sus cuentas, será más pobre, porque le están quitando la cobertura médica y le están quitando la asistencia alimentaria. Y todo eso para dar exenciones fiscales a los más ricos. [...] El 20% de la población con mayores ingresos del país obtiene el 60% de los beneficios", señala el legislador demócrata Ro Khanna. Más...