Al día | Es real

Claves de actualidad para evitar el ruido
Este boletín es posible gracias a personas como tú. Haz posible el periodismo independiente
Únete por 2€/mes

Hola, Televisora De Noticias Y Radioperiodismo.

Agarra un café y vamos al lío. ¡Buenos días!
Por dónde va el día
Es real

Ya no son amenazas. Ya no es la fanfarronada de un presidente al que en el último momento frenan sus asesores. Está pasando. Hay empresas perdiendo miles de millones: en euros, en yuanes, en libras, pesos mexicanos y coronas suecas, en dólares canadienses, dólares de Singapur y dólares de EEUU. Ha sido un lunes negro en las bolsas. Con un gráfico se entiende mejor. Mira la caída del Ibex35 español, que no se veía desde la pandemia, y que hoy puede acentuarse:

Estamos en terreno muy resbaladizo. La mayoría de los países están respirando hondo, tomando medidas lentas y selectivas para ganar tiempo y negociar con EEUU una marcha atrás que no empeore la situación. La UE, por ejemplo, ha empezado a responder con una subida al 25% de los aranceles a EEUU, pero solo a determinados productos simbólicos: salchichas, diamantes, hilo dental. Y no entraría en vigor antes del 1 de mayo. En paralelo, Europa ofrece a Trump una tregua: un sistema de 'aranceles cero' para el comercio de bienes industriales.

El problema es que la excepción a esa estrategia de contención se llama China. El régimen de Xi Jinping ha respondido con aranceles del 34% a EEUU, igualando la cifra de la última subida norteamericana. Demostrando que lo que quiere es echarle un pulso al mundo, Trump le ha dado un día a Pekín para rectificar o amenaza con aranceles del 104%. Nadie al volante. 

  • Inspiración catalana en la Casa Blanca. Resulta que tanto Trump como varios medios especializados en EEUU están citando un 'paper' de un economista español llamado Pau S. Pujolas como inspiración parcial para esta guerra comercial. Pujolas ha reaccionado a su supuesta autoría intelectual y marca distancias: "Con el ojo por ojo, todos ciegos".

Para, Donald, para. El partido republicano en general y el gobierno de EEUU en particular está lleno de neoliberales de cuna. Así que no es raro que esta furia arancelaria esté generando las primeras grietas serias en el trumpismo. El propio Elon Musk rechazó ayer que haya barreras al comercio entre Europa y EEUU. Y en la Casa Blanca han tardado cinco minutos en señalar el conflicto de intereses que parecía no importar hace dos meses: "Elon Musk vende coches así que en esto está defendiendo simplemente sus intereses como cualquier empresario", han respondido. 

  • Y Trump, con Netanyahu. En mitad de todo este torbellino, Trump ha recibido en la Casa Blanca, por segunda vez ya, a un amigo acusado de crímenes de guerra: Benjamin Netanyahu. En ese encuentro ha dicho Trump que han "iniciado conversaciones directas con Irán". 
El periodismo comprometido necesita lectores comprometidos.
Hazte socio, hazte socia
Izquierda 2027

Hoy en el podcast, hablamos de las elecciones generales. En teoría faltan todavía dos años, pero las muchas formaciones de izquierdas que conviven entre crisis y confluencias ya andan colocándose para la nueva y cíclica batalla por el liderazgo. Yolanda Díaz no lidera en teoría Sumar pero sí será su candidata; Irene Montero ya ha anunciado que se presenta por Podemos. ¿Qué opciones hay de que haya confluencia, unidad o de que, al menos, no se maten? ¿Qué dicen el resto de partidos?

Izquierda, puzle imposible:
edición 2027 ya disponible
Y esto es un río

Río Paraná, el segundo más importante de Sudamérica. Seco.

Que no se te pase
  • Moreno se tensa. Un primer cargo de la Junta de Andalucía ha sido imputado por el sistema de adjudicaciones a dedo en contratos de Sanidad desvelado por elDiario.es. En total, ya van cuatro altos cargos de la Sanidad andaluza investigados por corrupción en la gestión sanitaria pública, que abre una brecha en la imagen hasta ahora sólida de Juanma Moreno. El sábado, manifestación de 20.000 personas en su contra.
     
  • Usted también. El juez Peinado ha citado como testigo a Marc Murtra, actual presidente de Telefónica, por la colaboración de Indra, donde era presidente, en el desarrollo de un software que se usó en el máster de Begoña Gómez. También cita a un directivo de Google y a otro conocido empresario sevillano. Parece esto el Watergate. 
     
  • No, el Gobierno no se dedicó a destruir miles de kilos de ropa que llegaba donada a Valencia para las víctimas de la DANA. Fue un bulo, que se creyó mucha gente bienintencionada, y ahora un juez certifica la mentira de Alvise, Vito y compañía.
Si te gusta este boletín, anima a otras personas a que se apunten compartiendo este enlace 
Todo es política
  • El embarazo de una futbolista es política. En 2022, Sara Björk Gunnarsdóttir se querelló contra el Olympique de Lyon —y ganó— cuando el club dejó de pagarle el sueldo durante su embarazo; ahora los vídeos con anuncios de embarazos, nacimientos y regresos al terreno de juego ya forman parte del show corporativo de los equipos. "Aunque lo usen como técnica de márketing, bienvenido sea". 
     
  • La herencia de las pequeñas cosas es política. En una sociedad en la que las viviendas son cada vez más pequeñas, en la que además la natalidad no es lo que era y no hay muchas manos para repartir, cuando fallecen padres y abuelos, al duelo hay que añadir un reto nuevo: ¿qué hacemos con sus cosas? Sus libros, la ropa de su comunión, la vajilla y las sábanas de la boda, sus herramientas, el jarrón, la alfombra. Un reportaje.
     
  • Una encimera de cocina es política. Un informe oficial del Ministerio de Sanidad recomienda prohibir la fabricación de encimeras de cocina con cuarzo, una de las más populares en el mercado español. El polvo de sílice que se genera durante la fabricación, instalación o reforma de estos conglomerados está provocando una explosión de casos de silicosis y cáncer de pulmón entre los operarios del sector. El problema no es para los consumidores: tener una encimera de cuarzo es seguro. Y la demanda va en aumento.

Hasta aquí llegamos por hoy. 

Un abrazo,

Juanlu.

Probando Bluesky, por si te apetece charlar. Probando Bluesky, por si te apetece charlar.
Ver este mail en el navegador
APOYA UN PERIODISMO INDEPENDIENTE 

elDiario.es lleva desde 2012 construyendo su fuerza desde la complicidad con sus lectores. Si te gusta lo que hacemos, si crees en una prensa libre, de calidad, que obedezca a una misión de servicio público, contamos contigo: Hazte socio, hazte socia.

Hazte socio, hazte socia
 
Para dejar de recibir todas las comunicaciones de elDiario.es, puedes renunciar de forma permanente desde el enlace precedente. Ten en cuenta que dejarás de recibir boletines y contenidos editoriales.
También puedes elegir lo que deseas recibir  desde aquí.