Sant Jordi en El Viejo Topo | 4 x 3 en todo nuestro catálogo

Este mes de abril, aprovecha para hacer acopio de buenas lecturas; lecturas para vislumbrar las verdaderas lógicas que subyacen al circo político y mediático, las guerras culturales y las guerras calientes; lecturas para impugnar el estado actual de las cosas; lecturas de la mejor clase.

– Como siempre, os hemos preparado unas sugerencias –


CRÍTICA DE LA RAZÓN LIBERAL
UNA FILOSOFÍA DE LA HISTORIA EN CURSO

Andrea Zhok



Un libro potente para conocer los intríngulis y entender el verdadero alcance de la ideología dominante.

Instalada no solo en los medios e instrumentos del capital, sino también en intelectuales y movimientos que se consideran "neutrales", la razón liberal está en la base de la imposibilidad de concebir alternativas creíbles y, por tanto, condiciona de forma casi definitiva la conciencia contemporánea.

En este texto Andrea Zhok se propone aportar una clarificación sobre la génesis de la "razón liberal" en Occidente, y rastrea su evolución desde el siglo XVII hasta la actualidad.

PROFESOR(X)S
UN EMOJI

Santiago García Tirado


Sobre un sistema educativo que ha puesto al alumno (cliente) en primer plano y al docente como un mero acompañante, un coach, de su supuesto aprendizaje autónomo. Los alumnos hoy aprenden lo que quieren; o mejor, no aprenden, porque las notas se inflan y los aprobados se regalan.

"Una radiografía de la situación en las aulas de nuestro país, de cómo nuestro sistema educativo en los últimos 30 años ha entrado en una deriva alarmante que provoca que los estudiantes cada vez sepan menos, pero crean saber más".

ISRAEL
DEL MITO AL CRIMEN

Pedro Costa Morata



"Costa Morata pone en evidencia el carácter mitológico de todo cuanto se refiere al Estado de Israel"

Israel. Del mito al crimen repasa exhaustivamente toda la historia del Estado de Israel, las bases religiosas que "justifican" su existencia, su creación en los territorios gestionados por Gran Bretaña y las distintas guerras a través de las que se ha producido su expansión territorial, hasta el actual genocidio en Gaza.

DEFENDER LO QUE SOMOS
LAS RAZONES DE NUESTRA IDENTIDAD

Diego Fusaro
Trad. Michela Ferrante


Ya Pier Paolo Pasolini había calificado el nuevo poder globalista como «el más violento y totalitario de la historia, pues cambia la naturaleza de la gente, entra en lo más hondo de las conciencias». Y no es ninguna casualidad que llegara a hablar, con lúcida clarividencia, de «genocidio cultural».

El turbocapitalismo destruye la identidad, tanto colectiva como individual, para alcanzar una nueva identidad colectiva homogénea, en la que la precarización y el sometimiento sean definitivamente posibles.

DIALÉCTICA DE LA ECOLOGÍA
SOCIALISMO Y NATURALEZA

John Bellamy Foster


Hoy en día, el destino de la Tierra como hogar de la Humanidad está en entredicho. Sin embargo, para John Bellamy Foster la reunificación de la Humanidad y la Tierra sigue siendo posible si estamos dispuestos a realizar cambios revolucionarios. En Dialéctica de la ecología Foster plantea, partiendo de ideas extraídas de la tradición materialista clásica, que nos enfrentamos sin remedio a la elección entre el socialismo ecológico y el exterminismo capitalista que inevitablemente conducirá al exterminio del Sistema Tierra.