La Occidentalización del mundo, la otra cara de la globalización neoliberal ha fracasado. Tanto más traumático será el declive histórico de Occidente cuanto más se nieguen sus líderes a reconocer la inevitabilidad del futuro mundo multipolar.
En este y el siguiente número de esta revista, Fernández Steinko ofrece una serie de claves para identificar a la izquierda realmente existente hoy –al menos la más visible– y que denomina "izquierda gentrificada". Y ofrece algunas sugerencias que tal vez permitirían a la izquierda salir del hoyo.
DE LA PLUTOCRACIA TECNOFINANCIERA A LA TRANSFORMACIÓN GRADUAL
ENTREVISTA A CARLOS TUYA
Salvador López Arnal
Carlos Tuya (Madrid, 1941) es un escritor y periodista vinculado desde su juventud a la lucha antifranquista. Su militancia política siguió en distintos espacios, y a partir de los ochenta se dedicó principalmente al trabajo teórico. Ha desarrollado una amplia producción intelectual, reflejada en numerosos artículos y diversos libros relacionados con la democracia, el socialismo y el funcionamiento del Estado. Su último libro, publicado por El Viejo Topo, lleva por título Ganancia social, beneficio privado. Explotación capitalista y transformación socioeconómica en la economía del conocimiento.
LOS PUEBLOS AFRICANOS CONTRA EL IMPERIALISMO (PARTE 3).
AMÍLCAR CABRAL
Carlo Formenti
Amílcar Cabral es el último intelectual revolucionario africano de este tríptico en el que ya se han presentado las ideas de Said Bouamama y Kevin Ochieng Okoth. Al final del artículo, el autor ofrece unas conclusiones de este viaje en tres etapas.
EL CARNICERO DE RIGA ES UN HÉROE LETÓN
Higinio Polo
Los países del Báltico legitiman sus propios sistemas políticos por oposición a la previa etapa soviética. Así se entiende que la oficialidad política promueva un nacionalismo exacerbado que llega a rehabilitar, e incluso, a reivindicar, a infames criminales nazis.
FILOSOFA QUE ALGO QUEDA: EL FUTURO ES SIEMPRE OSCURO
Miguel Candel
Casandra, la hija de los reyes de Troya, logró el don de la profecía. Disponía de los arcanos de la adivinación, pero nadie creyó en su palabra cuando pronosticó la caída de Troya. ¿Y si nuestra Guerra de Troya ya se está produciendo?
Cine
DAVID LYNCH
El otro lado del espejo
Javier Enríquez Román
Su cinematografía se caracteriza por un enfoque visual distintivo que combina elementos oníricos, atmósferas inquietantes y una estética que mezcla lo bello con lo grotesco. Este artículo es un homenaje al universo lynchiano creado por el cineasta recientemente fallecido.
LIBROS
Reseñas porJavier Enríquez Román, Salvador López Arnal, Antonio García Vila, Albert Ferrer Flamarich.