Lo más destacado de la semana

Bienvenidos a las Naciones Unidas
View in browser
Click 'Download images' to view images
Noticias ONU
Mirada global Historias humanas
Selección semanal 5 Abril 2025

Un cadáver yace en una zanja tras un ataque aéreo en Tal Al Sultan, Rafah, Gaza.
Lo que está ocurriendo en Gaza desafía la decencia, la humanidad y la ley

El responsable de la oficina de ayuda humanitaria en los Territorios Palestinos Ocupados denuncia el "desfile interminable de horrores" de las últimas dos semanas en Gaza, donde los locales de la ONU, los recintos de ayuda internacional y hospitales han sido atacados, lo que ha causado la muerte de numerosos trabajadores humanitarios. Por su parte, el titular de la ONU condena la matanza de más de 1000 personas desde el colapso del alto el fuego. 

Leer la noticia
Paz y seguridad
Un equipo OCHa ayudA a trabajadores de la Media Luna Roja Palestina y de la Defensa Civil a recuperar los cadáveres de sus compañeros de una fosa común improvisada en Rafah, Gaza.
Gaza: La ONU exige "respuestas y justicia" tras la muerte de médicos, socorristas y trabajadores de la ONU

Los trabajadores humanitarios, claramente identificados, estaban recogiendo heridos el 23 de marzo cuando fueron tiroteados por las fuerzas israelíes.

Leer la noticia
Ayuda humanitaria
Una familia de Gaza mira entre los escombros de un edificio destruido.
Gaza: Ataques a refugios, ordenes de desplazamiento y denuncias de asesinatos

El 65% de la Franja se encuentra en zonas prohibidas, bajo órdenes activas de desplazamiento, o ambas cosas. Más de 280.000 personas han sido desplazadas, y desde el comienzo de la guerra 15.000 niños han muerto. Además, se han registrado recientes denuncias de asesinatos y de uso desproporcionado de la fuerza en el control de multitudes por parte de la policía local. 

Leer la noticia
Paz y seguridad
Noor, de 17 años, fotografiada en el campamento de Yabalia, en la ciudad de Gaza, el 21 de marzo de 2025.
El bloqueo israelí de Gaza puede equivaler a utilizar la hambruna como método de guerra, asegura Türk

El máximo responsable de velar por los derechos fundamentales dice en el Consejo de Seguridad que el bloqueo de la ayuda y los suministros vitales, incluidos los alimentos, el agua, la electricidad, el combustible y las medicinas, está perjudicando a todos los habitantes de ese territorio palestino ocupado. 

Leer la noticia
Derechos humanos
A mother and son sit in a makeshift shelter in an informal camp in Mandalay after losing their home in the devastating earthquake that struck Myanmar.
Terremoto en Myanmar: Continúan los ataques aéreos a pesar del alto el fuego

Los últimos datos de la oficina de derechos humanos apuntan a al menos 61 ataques a nivel nacional desde que se produjo la catástrofe, 16 de ellos desde el 2 de abril, cuando debía entrar en vigor el alto el fuego anunciado por los militares. Las evaluaciones apuntan a la destrucción generalizada de las infraestructuras críticas en la zona central del país.

Leer la noticia
Paz y seguridad
Familias afectadas en Sagaing, epicentro del terremoto de magnitud 7,7, se cobijan bajo una lona en un campo.
El terremoto en Myanmar deja a millones de mujeres y niñas en situación de riego

A medida que llega la ayuda, las mujeres y niñas que ya eran vulnerables debido a años de conflicto, desplazamiento e inestabilidad económica, se enfrentan ahora a riesgos aún mayores de violencia de género y explotación. La junta militar y los grupos armados han declarado un alto al fuego temporal para facilitar las operaciones de socorro y rescate.

Leer la noticia
Ayuda humanitaria
Las mujeres y niñas ucranianas sufren un alarmante aumento de la violencia de género.
La violencia de género aumenta de forma alarmante contra las mujeres y niñas ucranianas

Los hombres que regresan del frente cargan traumas y problemas de salud mental, y a menudo descargan su frustración en sus parejas, hundiendo a las mujeres en un profundo ciclo de violencia, expone un nuevo estudio de la dependencia especializada en la salud sexual y reproductiva.

Leer la noticia
Mujer
Una madre sostiene la bala que le extrajeron a su hija de ocho años después de que fuera alcanzada en su casa en las afueras de la capital, Jartum.
La violencia sexual es un arma para aterrorizar a las mujeres y niñas en Sudán

Más de doce millones de mujeres y niñas, y cada vez más hombres y niños, corren riesgo de sufrir agresiones, un aumento del 80% con respecto al año anterior, alerta la agencia de la ONU para la salud sexual y reproductiva, que requiere fondos urgentes para continuar su trabajo tras los recientes recortes de numerosos donantes.

Leer la noticia
Mujer
Una mujer camina en Yenín, Cisjordania, el 3 de marzo de 2025.
En el límite: Las mujeres en el Territorio Palestino Ocupado

"El dolor nos alcanzó a todas y no dejó a nadie a salvo.  Pero no podemos quedarnos sentadas mirando sin hacer nada". A pesar de los ataques y el agotamiento, las mujeres palestinas en el Territorio Palestino Ocupado encuentran maneras de apoyarse unas a otras y a sus comunidades.

Leer la noticia
Derechos humanos
La ciudad de Granada, situada al oeste de Nicaragua.
Expertos de la ONU publican un informe que identifica a 54 funcionarios responsables de la represión sistemática en Nicaragua

El grupo de expertos en derechos humanos en ese país publica un informe que identifica por primera vez a decenas de funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante vinculadas a las violaciones de los derechos fundamentales y crímenes documentados en sus informes anteriores.

Leer la noticia
Derechos humanos
Dos hombres sin hogar que viven en las calles de Asunción, Paraguay.
América Latina solo logrará el 23% de la metas de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible

A cinco años de la meta establecida por la Agenda 2030, la región enfrenta retos significativos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente los relacionados con la erradicación de la pobreza y la reducción de las desigualdades, plantea un nuevo informe de la Comisión Económica regional.

Leer la noticia
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Mural pintado en honor de los estudiantes Jorge y Javier, en Monterrey, Nuevo León, México.
Buscando justicia por la violencia estatal en México

Jorge. Javier. Armando. Asesinados por las fuerzas del Estado. Algunos fueron falsamente etiquetados como criminales.En México, las políticas de seguridad militarizadas han alimentado las desapariciones y las ejecuciones extrajudiciales. Hay una impunidad casi total. La Oficina de Derechos Humanos continúa trabajando junto a los sobrevivientes y sus familias, presionando para obtener protección, abogando en los tribunales y exponiendo encubrimientos.

Leer la noticia
Derechos humanos
Iker, de 11 años, durante las actividades de lectura en voz alta del primer catálogo del Club de Lectura de los ODS capítulo México.
Club de Lectura en México: semilla de esperanza y cambio por un mundo mejor

La ONU y sus aliados presentan su primer catálogo en México con 104 libros escritos en español y lenguas indígenas para niñas y niños de 3 a 12 años. Esta iniciativa busca que los niños y adolescentes puedan conocer e interactuar con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que integran la Agenda 2030 para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y asegurar el bienestar de todas las personas.

Leer la noticia
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Un niño de 12 años con discapacidad física se sienta junto a su mejor amigo, un niño de 9 años con discapacidad visual, en Java Central, Indonesia.
UNICEF destinará el 10% de su presupuesto a la inclusión de niños con discapacidad

La organización ha puesto de relieve sus compromisos para proteger y hacer realidad los derechos de las personas con discapacidad durante la Cumbre Mundial sobre la Discapacidad. Estos incluyen el apoyo a diversos países en materias de desarrollo, educación, recopilación de datos e investigación, acceso a la tecnología, servicios de apoyo y protección social. 

Leer la noticia
Derechos humanos
Visualización de Inteligencia Artificial combinando un esquema del cerebro humano con una placa de circuito.
La IA, un mercado de 4,8 billones de dólares con el riesgo de aumentar la concentración de poder y la brecha digital

Un nuevo informe de la ONU indica que sólo 100 empresas, la mayoría en Estados Unidos y China, están detrás del 40% de la inversión privada mundial en investigación y desarrollo de la inteligencia artificial. Mientras que 118 países están totalmente ausentes de los debates sobre la gobernanza mundial de esta tecnología, poniendo de relieve una fuerte concentración de poder. 

Leer la noticia
Asuntos económicos
Trabajadores de desminado en la República Democrática del Congo. (Archivo)
Más de 100 millones de personas viven amenazadas por las minas antipersonal

Los explosivos colocados en zonas urbanas y rurales de todo el mundo amenazan a los civiles e impiden una labor vital tanto humanitaria como de desarrollo. En el día internacional de concienciación sobre esos artefactos, el titular de la ONU subraya la importancia de la acción contra las minas para reconstruir comunidades y forjar la paz.

Leer la noticia
ONU y Secretario General
Trabajadoras de una fábrica textil de Vietnam cosen chaquetas hinchables, destinadas sobre todo a los mercados occidentales.
La moda rápida alimenta la crisis mundial de los residuos

El titular de la ONU advierte que cada segundo se incinera o se envía al vertedero el equivalente a un camión de basura de ropa. Así, la moda rápida está acelerando una catástrofe medioambiental.

Leer la noticia
Cambio climático y medioambiente
UN logo white
facebook twitter youtube soundcloud
PROPIEDAD INTELECTUAL    |    PREGUNTAS FRECUENTES    |    ALERTA DE FRAUDE    |    PRIVACIDAD    |    CONDICIONES DE UTILIZACIÓN
Unsubscribe    |    Update preferences