Resumen diario

Bienvenidos a las Naciones Unidas
View in browser
Click 'Download images' to view images
Noticias ONU
Mirada global Historias humanas
Noticias diarias 7 Abril 2025
Una fila de ganado es alimentada.
Sudamérica, muy cerca de erradicar la fiebre aftosa

Con la inclusión de Brasil y Bolivia el próximo mes de mayo, cerca del 65% del ganado de la región se encontrará en zonas libres de esa enfermedad y sin necesidad de ser vacunado. Los avances son fruto de la colaboración entre los sectores público y privado, según la agencia sanitaria regional.

Leer la noticia
Salud
Participantes encienden velas durante la conmemoración del 31º aniversario del Genocidio de 1994 contra los tutsis en Ruanda.
Genocidio de 1994 contra los tutsis en Ruanda: ¿Hemos aprendido realmente del pasado?

António Guterres se unió a supervivientes, diplomáticos y miembros de la sociedad civil en la ceremonia anual celebrada en la Asamblea General de la ONU para recordar las vidas perdidas en este escalofriante capítulo de la historia de la humanidad, en el que un millón de niños, mujeres y hombres fueron asesinados, y evitar que algo así vuelva a ocurrir.

Leer la noticia
Paz y seguridad
Una familia de Gaza mira entre los escombros de un edificio destruido.
El mundo debe actuar con urgencia para salvar a los palestinos de Gaza

Los responsables de seis entidades de la ONU piden a los líderes mundiales que actúen "con firmeza, urgencia y decisión" ante el endurecimiento del bloqueo israelí sobre Gaza en su segundo mes. 

Leer la noticia
Paz y seguridad
Una mujer embarazada recibe atención en un centro de la Sociedad Palestina de Socorro Médico en la ciudad de Gaza.
Mortalidad materna, Gaza, Haití... Las noticias del lunes

Los recortes a la ayuda internacional pueden tener efectos similares a una pandemia en la mortalidad materna, alerta la OMS. Gaza, uno de los lugares más peligrosos para embarazadas y recién nacidos.Las pandillas en Haití mataron a 262 personas en ataques durante dos meses

Leer la noticia
Salud
Una niña interactúa con un robot en Osaka, Japón.
La IA puede acelerar el progreso o exacerbar las desigualdades

El uso de la inteligencia artificial tiene el potencial de acelerar el progreso para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible, impulsar la productividad y mejorar los medios de subsistencia, pero si se distribuye de forma desigual, y no se guía por una supervisión ética y transparente podría aumentar las desigualdades. 

Leer la noticia
Asuntos económicos
Una mujer embarazada en Perú. (Archivo)
La mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo por los cortes a la ayuda humanitaria

Los cortes al financiamiento de la ayuda obligan a los países a reducir servicios cruciales para la salud materna, explica un informe interagencial de la ONU, que urge a prevenir las muertes en el embarazo y el parto, sobre todo en contextos humanitarios donde las cifras ya son alarmantemente altas.

Leer la noticia
Salud
Una de las principales causas de la deforestación en Bolivia es la expansión de la agricultura mecanizada.
Los bosques, víctimas de la tala ilegal, el narcotráfico, la minería y el tráfico de especies

La delincuencia organizada agrava los daños medioambientes, sociales y económicos,  incluido el trabajo infantil. Pero también puede tratarse de empresas legítimas que buscan atajos para aumentar sus beneficios. 

Leer la noticia
Cambio climático y medioambiente
UN logo white
facebook twitter youtube soundcloud
PROPIEDAD INTELECTUAL    |    PREGUNTAS FRECUENTES    |    ALERTA DE FRAUDE    |    PRIVACIDAD    |    CONDICIONES DE UTILIZACIÓN
Unsubscribe    |    Update preferences