"Si estás leyendo esto, significa que me han matado": periodistas palestinos en la mira de Israel

¿No puede ver correctamente este e-mail? Haga click aquí.
Columna de Amy Goodman
Publicado 29/3/2025
Baje el audio

Este audio se publica los viernes después de las 2:00 p. m. (ET). Si el link del audio no funciona, visita nuestra web.
Amy Goodman y Denis Moynihan

"Si estás leyendo esto, significa que me han matado y que he sido, con toda probabilidad, un objetivo de las fuerzas de ocupación israelíes".

Estas palabras fueron escritas por Hossam Shabat, un periodista palestino de 23 años que trabajaba para la cadena Al Jazeera y el medio Drop Site News. Sus amigos compartieron ese mensaje póstumo en internet después de que Hossam muriera en un ataque aéreo israelí el 24 de marzo.

Más temprano ese mismo día, Hossam había informado en la red social Instagram que Mohammed Mansour, un reportero del medio Palestine Today TV, había muerto en un bombardeo israelí. Una hora más tarde, el propio Hossam también perdía la vida a manos de las fuerzas armadas israelíes. Hossam Shabat y Mohammed Mansour se suman a los más de 200 periodistas y trabajadores de los medios que Israel ha matado en la Franja de Gaza desde que comenzó su ofensiva contra el enclave palestino, el 7 de octubre de 2023.

Sharif Abdel Kouddous, un periodista de Drop Site News que se desempeñó como enviado especial de dicho medio en Gaza, actualmente traduce y edita los reportajes que los corresponsales palestinos de Drop Site News realizan desde allí, ya que Israel ha prohibido el ingreso de periodistas extranjeros al enclave ocupado. Sharif regresó hace poco de Londres, donde su más reciente documental sobre Gaza, realizado para Al Jazeera English, denominado "The night won’t end" (La noche interminable), fue galardonado por la Royal Television Society. El documental, que contó con la colaboración de camarógrafos palestinos con base en Gaza, también ganó en Estados Unidos un codiciado premio de la organización Overseas Press Club.

Sharif se encontraba justo editando un artículo de Hossam Shabat cuando se enteró de su muerte.
En conversación con Democracy Now!, Sharif expresó: "Tenemos que ser muy claros: a Hossam lo mataron de manera deliberada. Fue asesinado por las fuerzas armadas israelíes. El Ejército israelí lo ha admitido abiertamente. A [Hossam] lo calificaron de terrorista y dijeron 'No se dejen engañar por su chaleco de prensa'".



Más...

© 2021 Amy Goodman
Denis Moynihan colaboró en la producción periodística de esta columna.
Traducción al español de la columna original en inglés. Edición: Democracy Now! en español.
Por favor escríbanos a spanish@democracynow.org para avisarnos donde se publica y también si hay estaciones de radio que quieran emitir el audio.